
PARQUES Y RESERVAS
El Parque Nacional Podocarpus cuenta con una exuberante vegetación. Hay más de 4.000 especies de plantas y una variedad infinita de orquídeas. En este parque hay cascadas, ríos con aguas cristalinas, cañones profundos, lagunas con lechos rocosos, todos con una extraordinaria belleza.

Cuenta con más de 600 especies de aves que representan alrededor del 37.5% de las especies de aves endémicas de Ecuador se ubica en Podocarpus, en las que distinguen la torcaza, el águila, pájaro carpintero, pava barbada, zumba, lorito, tapir, oso de anteojos, pumas mirlo, gaviota andina, pájaro perro y el guajalito.
Aproximadamente el 97% de las especies de animales corresponden a los invertebrados y el 3% a los vertebrados. Entre ellas están 60 especies de colibríes, el gallo de la peña, loros, tucanes, tangares y jocotocos.
Además hay osos de anteojos, puma, tigrillo, danta, venado, tigre americano, zorro, pudú, cervicabra, preñadilla, sardinas, raposa, ardilla, chucuri, entre otros.


El Parque Nacional Podocarpus cuenta con una exuberante vegetación. Hay más de 4.000 especies de plantas y una variedad infinita de orquídeas. En este parque hay cascadas, ríos con aguas cristalinas, cañones profundos, lagunas con lechos rocosos, todos con una extraordinaria belleza.



UBICACIÓN
COMO LLEGAR:
De la terminal terrestre se debe tomar la carretera que te conduce al Parque Nacional Podocarpus En auto son 20 minutos, podrás detenerte a ver pequeñas cascadas y beber de ellas. Luego llegamos al estacionamiento de bosque, Una gran montaña a tu derecha y una quebrada a la izquierda que da hacia el río Bombuscaro te hacen entender que no hay otro camino, solo seguir adelante. Pero ojo, llegar al estacionamiento no significa que hayas entrado al parque; pues deberás realizar una caminata de 20 minutos para llegar a la administración. Luego entendería por qué esto es turismo de aventura en Ecuador-Zamora-chinchipe.
